MareoGroschan & Associates PT en el área metropolitana de Baltimore
El vértigo, en particular el "vértigo posicional paroxístico benigno (VPPB)", es un trastorno común en el que el paciente se queja de giros y mareos con cambios rápidos en la posición de la cabeza.
El VPPB suele ser de naturaleza idiopática (de causa desconocida). Otras causas reportadas son traumatismo craneoencefálico, neuritis vestibular (nervio vestíbulo-coclear inflamado), isquemia vertebrobasilar (flujo sanguíneo inadecuado al cerebro) e infección del oído interno.
Se plantea la hipótesis de que las partículas pequeñas (llamadas otoconias) en los canales semicirculares sobreestimulan los órganos de los sentidos (células ciliadas y cúpula). Esto provoca que los pacientes se quejen de mareos y se observe nistagmo en el sentido de rotación de la cabeza. El mareo puede durar desde unos pocos segundos hasta un minuto y puede haber náuseas asociadas.
Los movimientos de Brandt-Daroff y de reposicionamiento de canalitos (maniobra de Epley) son las intervenciones terapéuticas más comunes. El objetivo de estos tratamientos es mover las pequeñas partículas dentro del canal semicircular al utrículo donde ya no pueden estimular los órganos de los sentidos dentro del canal.

Los estudios de investigación de alta calidad muestran un número significativo de pacientes que experimentan una resolución de los síntomas y pruebas de diagnóstico negativas para el VPPB después de la intervención del tratamiento en comparación con los grupos de control.
Si bien el VPPB es un diagnóstico común para quienes sufren mareos, existen otras causas de vértigo (tanto central como periférico). Es importante consultar a su médico y fisioterapeuta sobre el diagnóstico y tratamiento adecuados del vértigo.