saltar al contenido

Lesiones relacionadas con el golf y mejora del rendimiento en el golfGroschan & Associates PT en el área metropolitana de Baltimore

¿Ha tenido que alterar su swing de golf o dejar de jugar golf debido a una lesión o dolor?

El golf puede pasar factura a tu cuerpo. Son frecuentes las lesiones en la espalda, los hombros, el cuello y los codos.

¿O una lesión o cirugía lo mantuvo alejado del campo de golf?

Jim Groschan, PT ha sido un ávido golfista durante más de 30 años. Ha trabajado con numerosos profesionales de la enseñanza para comprender las exigencias del swing de golf. Combine eso con casi 40 años de experiencia clínica, Jim tiene una perspectiva única que lo ayudará a regresar al curso.

¡No dejes que el dolor te aleje del juego que amas!

Untitled design - 2024-02-07T153514.179

Mejora del rendimiento del golf

Los golfistas siempre intentan mejorar. Tomamos lecciones. Vamos a los entrenadores. Compramos videos con los últimos y mejores ejercicios e instrucciones. Y... no mejoramos.

Como fisioterapeuta con larga experiencia Con los golfistas, sé que la clave para desbloquear tu potencial en el golf es comprender tu postura. El golf es un conjunto complejo de movimientos. Sin una base adecuada, hay pocas posibilidades de lograr coherencia.

Con una comprensión adecuada de usted como persona, su postura única, sus fortalezas y sus limitaciones, podemos ayudarlo a tener más éxito.

Podemos ayudarte a ser un mejor estudiante para tu enseñanza profesional.

Podemos ayudarle a desarrollar un programa de ejercicios para mejorar su fortaleza y flexibilidad.

Podemos ayudarte a mejorar tu balance y tu estabilidad durante todo el swing.

¡Permítanos ayudarle a alcanzar su potencial!

La diferencia PT de Groschan & Associates

Acceso directo

Puede ahorrar tiempo y obtener un tratamiento inmediato, adecuado y eficaz consultando primero a un fisioterapeuta.

Lo que nos convierte en una mejor opción

Profundidad de experiencia, enfoque de tratamiento basado en principios, atención personalizada y salas de tratamiento privadas

Sirviendo a la comunidad por más de 30 años.

Groschan and Associates ha estado en este lugar desde 1987.

Preguntas frecuentes

  • Una visita de fisioterapia dura entre 40 y 60 minutos. El contenido real de la visita varía según su diagnóstico/necesidad, pero normalmente lo que sucede es:

    1. Usted se comunica con la recepcionista, programa las citas necesarias y analizamos con usted los beneficios de su seguro médico.
    2. Lo llevarán de regreso a una habitación. Puede cambiarse y ponerse otra ropa si es necesario.
    3. El terapeuta te guiará en la sesión de tratamiento según lo considere oportuno después de mantener una conversación sobre tu situación actual.
    4. Podemos iniciar otras técnicas para incluir trabajo manual, vendaje, ventosas y punción seca según sea necesario.
    5. El terapeuta hace recomendaciones basadas en su progreso. Estos pueden incluir alterar la frecuencia de las visitas, realizar adiciones o modificaciones a su plan de ejercicios en el hogar o cosas que hacer antes de su próxima visita.
  • Estará con su terapeuta individualmente durante aproximadamente 30 minutos. La única excepción a esto será su primera visita, que puede tardar unos 20 minutos más debido a la evaluación de fisioterapia que le realizará su fisioterapeuta. También recomendamos llegar unos 20 minutos antes a su primera visita. De esta manera, podrás completar el papeleo antes de la hora de tu visita y agilizar el proceso.

     

  • Si le pedimos que haga algo que le duele demasiado, ¡háganoslo saber! La fisioterapia no debe ser muy dolorosa. No es común que los pacientes sientan tanto dolor o que afecte su vida diaria. Si esto sucede alguna vez durante o después de una cita, háganoslo saber y adaptaremos su programa.

  • Durante su evaluación inicial, su terapeuta se tomará el tiempo para conocerlo y conocer lo que es importante para usted. Le preguntarán sobre las limitaciones que tiene y hablarán sobre sus objetivos.

¿Tienes más preguntas? Contáctenos

encontrar una ubicación